LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA SOBRE
LA BEBIDA ALCOHOLICA-Parte 4
Estudio del Pastor Stanley Templenton
Lo Que la Palabra de Dios Enseña en Cuanto a la Importancia del Dominio Propio.
A. Las enseñanzas específicas de la Palabra de Dios.
1. Debemos buscar y cultivar el dominio propio en nuestras vidas. 2 Pedro 1.3-7; Hechos 24.25; 1 Timoteo 2.7. El gran peligro no es en tomar demasiado sino en tomar un poco. Ese poco destruye mucho más de lo que nos imaginamos. Se va el dominio propio y se abre la puerta a muchos otros vicios y tentaciones. Tito 1.8 dice que el pastor debe ser "dueño de sí mismo."
2. Debemos vivir sobria, justa, y piadosamente y renunciar a la impiedad y a los deseos mundanos. Tito 2.11-13.
3. Nuestros líderes deben ser ejemplos y no deben ser entregados al vino y a los placeres. Los requisitos que Dios pone para el liderazgo es su misma meta de santidad para todos los hermanos en la iglesia. 1 Timoteo 3.1-3; Tito 1.7; Proverbios 31.4-5.
4. Debemos ser controlados por el Espíritu Santo y no por una sustancia ajena como el vino. Efesios 5.18.
B. Las enseñanzas ilustradas en la Palabra de Dios.
1. DANIEL arriesgó su vida por obedecer a Dios, él no tomó vino. Aunque fue una orden del rey y pudo haber muerto por su convicción, Daniel no tomó el vino, lo rechazó y confió en el Señor. Dios honró su fe y obediencia y le dio diez veces más sabiduría que los otros magos y astrólogos en el reino. Daniel 1.1-21.
2. LOS RECABITAS fueron usados como una ilustración y ejemplo de obediencia en rechazar el vino cuando el profeta de Dios les invitó. Jeremías, instruido por Dios, les invitó a la casa de Dios y puso tazas y copas llenas de vino delante de ellos y les ordenó tomarlo. Quedó toda la familia unida y firme en su convicción en su rechazo a tal bebida. Explicaron que querían obedecer la orden de su padre, Jonadab, de no beber vino. Dios usó su firmeza, convicción y dedicación a la pureza y a la obediencia como ejemplo para Israel que no obedecía su voz. Jeremías 35.1-19
3. JUAN EL BAUTISTA decidió dedicar su vida entera a la misión de glorificar a Dios y no tomó vino o sidra. Lo hizo para dedicar su vida al Señor y ser su portavoz y preparar el camino para la llegada de Jesucristo. Durante toda su vida, se negó las comodidades para disciplinarse en sus metas de glorificar a Jesús, denunciar con poder el pecado y convocar a la gente al arrepentimiento genuino y a la piedad. Lucas 1.12-17; 3.1-20; Juan 1.15-37: 3.30.
Lo Que la Palabra de Dios Enseña en Cuanto a la Persona de Dios.
Una de la cualidades de Dios es su santidad. Él es santo y es muy importante que comprendamos esta verdad. Dios repite y resalta muchas veces que no hay otro como Él. Cuando decimos que Dios es santo quiere decir que Él es diferente y aparte de cualquier ser y dios. Quiere decir que no hay otro como Él. No reside ninguna suciedad, impureza o maldad en Jehová. El es pureza y perfección.
1. La santidad de Dios es un mensaje principal del Antiguo Testamento. Es una de las primeras cosas que Él quiere que sepamos. Ex. 3.4-6.
2. La santidad de Dios es un tema continuado en el Nuevo Testamento. 1 Pedro 1.15,16.
3. El profeta Isaías llama a Jehová como "el Santo de Israel" o de "Jacob" unos 33 veces. Isaías 1.4; 5.19; etc.
4. Todo el aspecto de Dios es santo: su nombre (Juan 17.11), su morada (Is. 57.15), su persona (Sal. 99.9), etc.5. La trinidad es santa: El Padre (Is. 41.14), el Hijo (Hch. 3.14) y el Espíritu (Ef. 4.30).
5. Debemos ser santos porque Él es santo. Lv. 11.43-35; 19.2; 20.7; 1 P. 1.13-17
Al ver lo que Dios dice en su Palabra acerca del vino y de su persona, entendemos que Él no aprueba la toma de bebidas alcohólicas de ningún tipo. Su Palabra y su persona lo prohibe. Al llegar a esta conclusión, nos urge analizar y interpretar algunos pasajes de la Biblia que son difíciles de entender y da la impresión que el Señor aprueba la toma de liquidos fermentados. Si es verdad que Dios no permite el consumo de bebidas alcohólicas, ¿cómo podemos explicar ciertos pasajes? Hay ciertas partes de la Biblia que hasta inconversos usan para convencernos que la Biblia aprueba el tomar. Ahora examinemos estos pasajes con sus objeciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario